Artículos
En esta sección encontrarás artículos y noticias del sector de alimentos y bebidas, que pueden ser de mucho interés y utilidad.

📊 Tabla nutricional: por qué no basta con copiarla y pegarla de internet
En el mundo de los alimentos empacados, la tabla nutricional no es solo un requisito de presentación: es una exigencia legal en Colombia respaldada por el INVIMA y regulada por la Resolución 810 de 2021.
Sin embargo, muchos pequeños productores cometen un error grave: copiar y pegar tablas nutricionales de internet o de productos similares, pensando que “nadie lo notará”.
La realidad es que este atajo puede salir caro… muy caro.
🚫 ¿Por qué no es válido copiar una tabla nutricional?
• No refleja tu producto real
Cada receta, marca y lote puede tener variaciones en ingredientes y cantidades. Copiar datos ajenos significa que la información no corresponde a tu composición real.
• Incumple la normativa INVIMA
El etiquetado debe estar basado en análisis reales o en un modelo teórico validado, no en datos arbitrarios.
Esto puede derivar en multas, sanciones e incluso retiro del producto del mercado.
• Riesgo para la salud del consumidor
Si tu producto contiene más sodio, azúcar o grasas de lo que indicas, podrías inducir a error a personas con condiciones de salud específicas.
🧮 ¿Cómo se debe elaborar correctamente?
📏 Modelo teórico validado: usando software y bases de datos confiables que calculen los valores nutricionales en función de tu receta exacta.
🧪 Análisis de laboratorio: opción más costosa pero precisa, recomendada en ciertos casos.
📋 Revisión experta: validar que los datos cumplan con los formatos, unidades y requisitos exigidos por la normativa.
⚠️ Posibles consecuencias de no hacerlo bien
• Multas y sanciones económicas por incumplimiento.
• Pérdida de confianza del consumidor.
• Retiro obligatorio de lotes del mercado.
💡 Recomendaciones para microempresarios
• Evita atajos: no uses tablas de otros productos.
• Invierte en el proceso correcto: un cálculo bien hecho es una inversión en la seguridad y reputación de tu marca.
• Cumple con el formato legal: en Colombia, la Resolución 810 de 2021 define cómo debe presentarse.
• Mantén registros: guarda soporte de los cálculos o análisis por si el INVIMA lo solicita.
En Kumu elaboramos tu tabla nutricional bajo el modelo teórico con tecnología y cumpliendo toda la normativa, para que vendas con tranquilidad y sin riesgos.
📩 Escríbenos y aprovecha nuestras promociones de temporada.
#tablanutricional #alimento #bebidas #alimentosenvasados #rotuladonutricional #nutricion #salud #Colombia #MinSalud