top of page
Tablas_Nutricionales_Colombia_Kumu_Articulo16.jpg

🧪 Ingredientes “naturales” vs “procesados”: lo que realmente mira el consumidor hoy

 

En el mercado actual, el consumidor de alimentos empacados no solo busca sabor o precio. Cada vez más personas se detienen a leer las etiquetas y a analizar los ingredientes.
La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué tan natural es realmente lo que estoy comiendo?

🌱 Ingredientes “naturales”: lo que transmiten

Cuando un producto utiliza insumos frescos o mínimamente procesados, el consumidor lo asocia con:

  • Salud y bienestar 

  • Menor riesgo de químicos dañinos

  • Autenticidad y cercanía con lo artesanal

Por eso, etiquetas que destacan frases como “100% natural”, “sin conservantes”, “hecho con fruta real” generan confianza.

🏭 Ingredientes “procesados”: lo que despiertan

Los ingredientes muy transformados, con nombres técnicos o difíciles de pronunciar, pueden generar la percepción de:

  • Artificialidad ⚠️

  • Impacto en la salud (por azúcares añadidos, colorantes, sodio, grasas trans)

  • Menor transparencia de la marca

Aunque no todos los procesados son “malos”, el consumidor tiende a desconfiar si ve demasiados en la lista.

🔎 ¿Qué mira realmente el consumidor en la etiqueta?

  1. Lista de ingredientes: si es corta y clara, inspira confianza.

  2. Orden: recuerdan que van de mayor a menor proporción.

  3. Palabras clave: “orgánico”, “integral”, “libre de”, “natural”.

  4. Tabla nutricional 📊: relación entre lo que dice la marca y lo que realmente aporta.

⚖️ El reto para pequeños productores

  • Evitar caer en la trampa del “natural” engañoso: prometer algo que no se cumple puede traer sanciones del INVIMA y pérdida de credibilidad.

  • Comunicar con transparencia: si usas un ingrediente procesado, explícalo o compénsalo con otros beneficios (ej. fortificación con vitaminas).

  • Equilibrar costo y percepción: a veces es necesario un conservante para la vida útil, pero eso no significa perder la esencia saludable del producto.

💡 Recomendaciones finales

✔️ Usa insumos naturales siempre que sea posible.
✔️ Mantén tu lista de ingredientes clara y sencilla.
✔️ No abuses de términos como “natural” u “orgánico” si no puedes demostrarlos.
✔️ Recuerda: un consumidor informado valora la honestidad más que el marketing vacío.

#tablanutricional #alimento #bebidas #alimentosenvasados #rotuladonutricional #nutricion #salud #Colombia #MinSalud

bottom of page