Artículos
En esta sección encontrarás artículos y noticias del sector de alimentos y bebidas, que pueden ser de mucho interés y utilidad.

🛒 ¿Qué miran realmente los consumidores en la etiqueta de un alimento?
Cuando estás en el supermercado, ¿alguna vez te has detenido a pensar qué es lo primero que ves en una etiqueta antes de decidir si compras o no ese producto? 🤔 Aunque cada persona es diferente, estudios y tendencias de consumo muestran que hay patrones comunes en lo que más llama la atención.
Aquí te contamos lo que suele mirar la mayoría:
⚠️ Sellos de advertencia
Desde que entró en vigor la normativa de etiquetado en Colombia, los sellos negros de advertencia se convirtieron en protagonistas.
Muchos consumidores revisan de inmediato si un producto tiene:
“ALTO EN AZÚCARES” 🍭
“ALTO EN SODIO” 🧂
“ALTO EN GRASAS SATURADAS” 🍔
👉 Estos sellos son un filtro automático: si alguien busca “comer más sano”, un producto lleno de sellos puede quedar descartado al instante.
📊 La tabla nutricional
Aunque no todos la leen con detalle, cada vez más consumidores miran:
Calorías por porción 🔥
Proteínas y fibra 💪🌾
Azúcares añadidos 🍬
No necesariamente entienden todos los números, pero la sola comparación rápida entre productos influye en la decisión.
🌱 Ingredientes
El listado de ingredientes también es clave:
Muchos buscan palabras como “natural”, “integral”, “sin conservantes” o “orgánico”.
Otros prefieren que la lista sea corta y sencilla (menos “E-330” y más “jugo de limón”).
Los padres suelen revisar con lupa si el producto tiene colorantes o aditivos para sus hijos. 👨👩👧
🏷️ Claims y mensajes de marketing
Frases como:
“Fuente de fibra” 🌾
“Sin azúcar añadida” 🚫🍬
“Libre de gluten” 🌾❌
“Bajo en sodio” 🧂⬇️
tienen un gran poder de atracción. Pero ojo: el consumidor actual ya no se queda solo con el eslogan, muchos verifican que esto coincida con la tabla nutricional.
💸 Precio y marca
Aunque no están en la etiqueta como tal, sí pesan al tomar la decisión. Una marca confiable + una etiqueta clara = mayor probabilidad de compra.
🚀 Conclusión
Hoy los consumidores no se dejan llevar únicamente por el empaque bonito. Buscan información clara, sencilla y confiable. Los sellos de advertencia, la tabla nutricional y los ingredientes son los grandes protagonistas.
En otras palabras: una etiqueta transparente no solo cumple con la norma, también puede convertirse en tu mejor estrategia de venta.
#tablanutricional #alimento #bebidas #alimentosenvasados #rotuladonutricional #nutricion #salud #Colombia #MinSalud