Artículos
En esta sección encontrarás artículos y noticias del sector de alimentos y bebidas, que pueden ser de mucho interés y utilidad.

🧾 ¿Qué productos están exentos de llevar tabla nutricional según la norma?
Si eres microempresario o estás desarrollando un producto alimenticio en Colombia, probablemente te has preguntado si todos los productos deben llevar tabla nutricional en su etiqueta. La respuesta es: no siempre.
La Resolución 810 de 2021, que regula el etiquetado nutricional en Colombia, establece una serie de excepciones en las que no es obligatorio incluir la tabla nutricional en el empaque.
En este artículo te explicamos qué productos están exentos, cuáles sí deben cumplir, y por qué es importante conocer estas excepciones para evitar errores o sanciones.
⚖️ ¿Qué dice la norma sobre la tabla nutricional?
Según el artículo 5 de la Resolución 810 de 2021, todos los alimentos empacados o envasados deben llevar tabla de información nutricional, excepto en los casos expresamente indicados por la misma resolución.
✅ Productos que están exentos de llevar tabla nutricional
A continuación, te compartimos los principales casos donde no se exige incluir tabla nutricional, según lo definido en la normativa colombiana:
1. 🛒 Productos envasados en el punto de venta a solicitud del consumidor
Ejemplo: Un supermercado que porciona queso o frutas secas en el momento para el cliente.
2. 🥄 Alimentos envasados para consumo inmediato
Como salsas o porciones en cafeterías escolares, panaderías o restaurantes.
3. 🥚 Productos no procesados que han sido empacados sin ningún ingrediente adicional
Ejemplo: Huevos, frutas frescas, vegetales crudos, granos secos sin adición de sal o azúcar.
4. 🧂 Alimentos que no tienen valor nutritivo significativo
Como colorantes, especias puras, endulzantes sin calorías, vinagre, sal, café, infusiones sin azúcar añadida.
5. 🧵 Productos en envases muy pequeños donde no hay espacio suficiente para la tabla
En estos casos, el producto sí debe tener la información disponible por otros medios (por ejemplo, sitio web o empaque secundario).
6. 📦 Muestras gratuitas, envases de degustación o productos de promoción no destinados a la venta. Siempre y cuando estén claramente identificados como “muestra sin valor comercial”.
⚠️ Ojo: que esté exento no significa que puedas omitir toda la etiqueta
Aunque no necesiten la tabla nutricional, estos productos sí deben cumplir con otros requisitos del etiquetado, como:
Nombre del producto
Lista de ingredientes (si aplica)
Lote y fecha de vencimiento
Información del fabricante o responsable
Condiciones de almacenamiento (si aplica)
🤔 ¿Y si mi producto está cerca de una categoría exenta?
Muchas veces los microempresarios elaboran productos que parecen exentos, pero no lo están. Por ejemplo:
Un mix de frutos secos con azúcar añadida sí requiere tabla nutricional
Una bebida aromática en polvo con saborizantes sí la requiere
Una granola artesanal envasada para vender en ferias o Instagram también la requiere
Por eso es clave analizar cada caso a fondo antes de lanzar el producto al mercado.
👨💼 Conclusión
Conocer si tu producto está exento de tabla nutricional puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza. Pero también puede ayudarte a decidir si es mejor cumplir con la tabla nutricional de forma voluntaria, para aumentar la transparencia y la confianza de tus clientes.
#tablanutricional #alimento #bebidas #alimentosenvasados #rotuladonutricional #nutricion #salud #Colombia #MinSalud